Chiguayante, pionera en salud intercultural: funcionarios visitan a Machi mapuche para fortalecer atención a vecinos

En el marco del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (PESPI), desarrollado por la Dirección de Salud Municipal de Chiguayante, equipos de salud se trasladaron hasta la comuna de Los Ángeles para conocer de cerca la labor de la Machi Herminda Nahuelpi, destacada Agente de Medicina Ancestral Mapuche. Esta visita, impulsada por la Mesa…

Leer más

Municipio de Chiguayante implementa plan de ajuste ante déficit financiero.

Chiguayante, 06 de marzo de 2025Loreto Parodi Según declaraciones del alcalde Jorge Lozano Zapata, la Municipalidad de Chiguayante estaría enfrentando un escenario financiero complejo, con un déficit cercano a los 1.700 millones de pesos, lo que representaría un desafío significativo para la gestión de los recursos y la continuidad de los servicios municipales. Ante esta…

Leer más

Un salto en conectividad para el Biobío: Nuevo Puente Ferroviario Biobío unirá San Pedro de la Paz con Chiguayante, Hualpén, Concepción y toda la provincia.

 ¡Hecho histórico!  La diputada María Candelaria Acevedo informa que se ha logrado un paso crucial en la infraestructura ferroviaria del Gran Concepción: la conexión del nuevo Puente Ferroviario Biobío, una obra de gran envergadura impulsada por la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), cuyo objetivo es mejorar la conectividad entre Concepción y San Pedro de la Paz. Con 1886 metros…

Leer más

Un salto en conectividad para el Biobío: Nuevo Puente Ferroviario Biobío unirá San Pedro de la Paz con Chiguayante, Hualpén, Concepción y toda la provincia.

🚆🌉 ¡Hecho histórico! 🌉🚆 La diputada María Candelaria Acevedo informa que se ha logrado un paso crucial en la infraestructura ferroviaria del Gran Concepción: la conexión del nuevo Puente Ferroviario Biobío, una obra de gran envergadura impulsada por la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), cuyo objetivo es mejorar la conectividad entre Concepción y…

Leer más

Avanza el desarrollo urbano en Chiguayante: Inician obras del cruce Pinares, parte del Proyecto “Cruce ferroviario soterrado de Santa Sofía de Chiguayante”.

Este miércoles, Chiguayante da un nuevo paso hacia una mejor conectividad y calidad de vida, con el inicio de los trabajos para soterrar el cruce Santa Sofía, partiendo por el inicio de obras del cruce Pinares, que es parte del Proyecto “Cruce ferroviario soterrado de Santa Sofía de Chiguayante”.. Esta importante obra, que busca hacer…

Leer más

Responsabilidad política en los megaincendios forestales

Antes de perseguir legalmente al grupo genérico de «… quienes resulten responsables», la autoridad debe exigir la rendición de cuentas a alcaldes y encargados municipales a cargo de los instrumentos territoriales, «La acción política es la primera que debe ser considerada como responsable de la gestión del territorio. Esta afirmación se fundamenta en que el…

Leer más

Desde Chiguayante: Katherinne Wollerman alzó el Cóndor como la Mejor de las Mejores de 2024

No solo fue por lejos la mejor deportista de nuestra Región durante el 2024, sino que también la mejor atleta paralímpica del país. Así lo determinó el Círculo de Periodistas Deportivos en su tradicional ceremonia, donde honra a los mejores en cada disciplina y cierra con la categoría “Mejor de los Mejores”, donde dos mujeres…

Leer más

En tiempo récord municipio de Chiguayante y gobierno dan solución habitacional a damnificados de Villa Los Presidentes tras voraz incendio

El pasado 8 de diciembre se produjo una de las tragedias más potentes que ha vivido Chiguayante y la primera que le tocó encabezar al alcalde, Jorge Lozano tras haber asumido en el cargo dos días antes.   Esa madrugada, 13 familias de Villa los Presidentes resultaron damnificadas tras iniciarse un fuerte incendio en una de…

Leer más

Desde Chiguayante, «Los Últimos Maestros»; gracias al financiamiento del Fondo Medios 2024 en el Biobío.

Con gran entusiasmo, se realiza el lanzamiento del Micro documental y Fotobook «Los últimos maestros; crónicas de oficio», un proyecto que busca rendir homenaje a los oficios tradicionales y el invaluable legado cultural que representan. Financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social (FFMCS) 2024, este trabajo es un tributo a quienes…

Leer más