Chiguayante, pionera en salud intercultural: funcionarios visitan a Machi mapuche para fortalecer atención a vecinos

En el marco del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (PESPI), desarrollado por la Dirección de Salud Municipal de Chiguayante, equipos de salud se trasladaron hasta la comuna de Los Ángeles para conocer de cerca la labor de la Machi Herminda Nahuelpi, destacada Agente de Medicina Ancestral Mapuche.

Esta visita, impulsada por la Mesa Intercultural de Salud, tuvo como propósito generar un espacio de intercambio de experiencias, reflexiones y conocimientos sobre el Modelo de Salud Intercultural, una estrategia que busca garantizar el acceso a la atención de salud con equidad y pertinencia cultural para las personas pertenecientes a pueblos originarios.

Desde 2016, Chiguayante se ha posicionado como una comuna pionera en el fortalecimiento de la salud intercultural, facilitando el traslado de usuarios hasta el territorio donde la machi realiza sus atenciones. Este compromiso ha permitido que más personas accedan a la medicina ancestral mapuche y se integren los saberes tradicionales en la red de salud pública.

Para la administración municipal encabezada por el alcalde Jorge Lozano, la salud y su cobertura para la comunidad es una prioridad. Por ello, se continúa impulsando iniciativas que permitan garantizar el acceso equitativo a la atención médica, promoviendo un enfoque inclusivo e intercultural que responda a las necesidades de los vecinos de Chiguayante.

¿Cómo acceder a este servicio?
Las personas interesadas pueden realizar consultas en sus respectivos establecimientos de salud o acudir de manera presencial a la Sala de Salud Intercultural, ubicada en el Cesfam Valle La Piedra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *