En un escenario político donde la credibilidad y la cercanía se han vuelto esenciales, el doctor Eduardo Barra Jofré representa una figura de experiencia, coherencia y servicio público probado. Médico cirujano, especialista en Medicina Interna y Nefrología, profesor de la Universidad de Concepción y ex Seremi de Salud del Biobío, su trayectoria combina más de tres décadas de trabajo en hospitales y universidades con una profunda vocación social.

Una vida dedicada al servicio
Nacido en Coronel, formado en escuelas públicas y egresado del histórico Liceo Enrique Molina Garmendia, el Dr. Barra encarna el mérito y el esfuerzo regional. Desde su especialización en la Pontificia Universidad Católica, ha liderado equipos de diálisis, unidades de cuidados intensivos y programas de trasplante en la red pública, acompañando a miles de familias en sus momentos más difíciles.
En 2022 asumió como Seremi de Salud del Biobío, enfrentando el cierre de la alerta sanitaria por COVID-19, la recuperación de la atención hospitalaria y emergencias como incendios e inundaciones. Su gestión, reconocida por el rigor técnico y la cercanía humana, consolidó su reputación como un servidor público comprometido.
Una voz para el Biobío en el Congreso
El candidato a diputado por el Distrito 20 (Concepción, Chiguayante, Coronel, Hualpén, San Pedro de la Paz, Talcahuano, entre otras comunas) plantea un programa claro: “Más salud, más seguridad, más oportunidades”. Su propuesta busca fortalecer los sistemas públicos, impulsar la economía regional y proteger el medio ambiente con una mirada moderna y sostenible.
Principales ejes programáticos
Salud:
- Reducción de listas de espera y más especialistas en la red pública.
- Inversión en CESFAM y COSAM, y construcción de hospitales en Tomé, Coronel, Lota y Santa Juana.
- Plan integral de salud mental escolar coordinado con el MINSAL.
Seguridad:
- Duplicar el presupuesto para seguridad municipal.
- Implementar sistemas de cámaras, drones y lectores de patentes conectados con Carabineros y la PDI.
- Perseguir el crimen organizado levantando el secreto bancario en investigaciones.
Medioambiente:
- Transición hacia energías limpias y reconversión de industrias contaminantes.
- Recuperación del agua como bien común y planes comunales de prevención frente a incendios e inundaciones.
Economía y educación:
- Ventanilla única digital para pymes y fiscalización del pago a 30 días.
- Ingreso vital subsidiado de $750.000 y apoyo a emprendimientos locales.
- Financiamiento garantizado para universidades regionales y beca BAES universal para estudiantes de bajos ingresos.
Un liderazgo con raíces
“Mi compromiso es estar al servicio de la región”, afirma el Dr. Barra, quien junto a su esposa Maite Otondo y sus hijos mantiene una vida familiar anclada en los valores de esfuerzo, respeto y comunidad. Su trayectoria política dentro del Partido Comunista refuerza su convicción de representar a quienes han sido históricamente marginados del desarrollo regional.
Un voto por experiencia y confianza
Este 16 de noviembre, el Biobío elige entre discursos vacíos o gestión comprobada.
El Dr. Eduardo Barra Jofré invita a votar por un proyecto que une salud, seguridad y justicia social desde la experiencia y la cercanía.
📲 Síguelo en redes:
Instagram / Facebook / TikTok: @dr.eduardobarra


