En el marco de la Mesa de Dimensión Animal, liderada por la Dirección de Medio Ambiente y el Departamento de Gestión del Riesgo de Talcahuano, se llevó a cabo un seminario crucial para abordar el manejo, contención y resguardo de fauna silvestre, animales domésticos y de abasto durante situaciones de emergencia.
Este evento, busca integrar conocimientos y protocolos para proteger a los animales en escenarios de riesgo como inclemencias climáticas o desastres socio naturales. La jornada combina teoría y práctica, destacando la colaboración interinstitucional para mejorar la planificación comunal.
El seminario es organizado por la Municipalidad de Talcahuano, con la colaboración de entidades clave: Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Universidad Andrés Bello (UNAB), Colegio Médico Veterinario de Chile (COLMEVET), ONG Unidos por la Acción.

Este seminario represento una oportunidad única para capacitar a la comunidad en el manejo de animales durante emergencias, un aspecto a menudo subestimado en la planificación de desastres. Al integrar experiencias locales y nacionales, como la del COLMEVET y SENAPRED, se busca reducir vulnerabilidades y mejorar la respuesta ante amenazas como incendios, inundaciones o epidemias aviares. La participación activa de diversos actores asegura una aproximación holística, priorizando el bienestar animal y la seguridad humana.
Para la Solange Jara Carrasco directora de Medio Ambiente de Talcahuano esta es una iniciativa municipal para integrar la protección animal en planes de emergencia, destacando la colaboración con SENAPRED y SAG. «En Talcahuano, reconocemos que los animales son parte integral de nuestras comunidades y deben ser incluidos en toda planificación de riesgo.» Señalo


