La compensación se recibirá a partir del 1 de enero y se extenderá hasta junio.
El biministro de Economía y Energía, Álvaro García confirmó que el Gobierno llegó a un acuerdo con las empresas generadoras de energía para devolver los cobros en exceso en las cuentas de la luz y dio a conocer cómo se realizará la compensación a los clientes.
El secretario de Estado se reunió con el Presidente Gabriel Boric en la que informó que “ya tenemos un acuerdo con las generadoras, que se suma al acuerdo ya logrado con una empresa de transmisión, que va a permitir devolverle a todos los chilenos y chilenas exactamente el monto que habían sido cobrados en exceso”, planteó.
“A partir del primero de enero, todos los clientes del sector eléctrico van a recibir en su cuenta el monto que les va a ser transferido mes a mes, durante el próximo periodo de fijación tarifaria. Esto es de enero a junio”, agregó.
El monto mensual que recibirán los hogares por la devolución
Asimismo García detalló que “el monto va a ser en torno a los 2 mil pesos al mes para cada hogar, que es exactamente el monto que se cobró de más. Es importante que se sepa que todo lo cobrado de más está siendo devuelto por la vía tarifaria”.
El biministro señaló que dicho monto incluye “un reajuste y una tasa de interés equivalente a la que normalmente se paga. Por lo tanto, la devolución incluye una compensación por el tiempo que las empresas tuvieron esos recursos”.
En tanto, el secretario de Estado se refirió a la cifra total que será restituida sumando los cobros en exceso de las empresas transmisoras y generadoras. “Son aproximadamente 250 millones de dólares”, sostuvo.
