Un salto en conectividad para el Biobío: Nuevo Puente Ferroviario Biobío unirá San Pedro de la Paz con Chiguayante, Hualpén, Concepción y toda la provincia.

 ¡Hecho histórico! 

La diputada María Candelaria Acevedo informa que se ha logrado un paso crucial en la infraestructura ferroviaria del Gran Concepción: la conexión del nuevo Puente Ferroviario Biobío, una obra de gran envergadura impulsada por la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), cuyo objetivo es mejorar la conectividad entre Concepción y San Pedro de la Paz.

Con 1886 metros de extensión y dos líneas electrificadas, este puente permitirá una mayor capacidad operativa, optimizando el traslado de pasajeros y carga, contribuyendo así a un sistema de transporte más eficiente, moderno y sustentable.

Beneficios clave de esta obra

 Más trenes y menor tiempo de espera: La nueva infraestructura permitirá aumentar la frecuencia de los servicios ferroviarios, mejorando la movilidad de miles de usuarios que dependen diariamente del tren para sus desplazamientos.
 Mayor eficiencia y seguridad: La incorporación de dos líneas electrificadas y una estructura bidireccional reducirá la congestión en el tramo ferroviario actual, asegurando un flujo de tránsito más ordenado y seguro.
 Transporte sustentable: La electrificación del servicio ferroviario contribuye a la reducción de emisiones contaminantes y fomenta el uso del tren como una alternativa ecológica frente al transporte vehicular.

Un avance clave para la movilidad en la región

Este puente es parte del compromiso de modernización de la red ferroviaria del Biobío, cuya necesidad se ha hecho evidente debido al alto flujo de pasajeros y la creciente demanda de transporte eficiente en la interconexión del Gran Concepción. Su puesta en marcha no solo mejorará la calidad del servicio, sino que también aliviará la congestión vehicular en el Puente Llacolén y otras vías de acceso a San Pedro de la Paz.

La diputada María Candelaria Acevedo destaca este avance como un paso fundamental para fortalecer la conectividad y la infraestructura de la región, impulsando un desarrollo territorial más equilibrado y eficiente.

 ¡Seguimos avanzando hacia una movilidad más moderna y sostenible para el Biobío!

#NuevoPuenteFerroviario #ConectividadBiobío #Infraestructura #EFEChileEditar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *